Los Proyectos Situados para la Enseñanza del Calor y Temperatura, en Educación Media Superior.

Authors

Keywords:

Enseñanza de las ciencias, innovaciones pedagógicas, física, proyectos de educación, calor, temperatura

Abstract

En la actualidad, la enseñanza de la Física obedece a modelos tradicionales; aunado a esto, se 
tienen altos índices de reprobación de los estudiantes en estas materias. El presente estudio 
expone una secuencia de estrategias didácticas, basadas en el planteamiento de proyectos 
situados, para mejorar el aprendizaje de temas complejos de la Física como el calor y la 
temperatura. A lo largo de un semestre se planteó que los estudiantes realizaran seis proyectos 
encaminados a favorecer los aprendizajes esperados del tema en cuestión. El estudio se aplicó en 
cuatro diferentes grupos de la materia de Física 2 del turno matutino de una escuela pública en el 
Estado de México, México. Para determinar el efecto de la estrategia didáctica se realizó un 
estudio experimental de tipo cuantitativo, el cual consistió en verificar los conocimientos previos 
de los estudiantes mediante un pre-test y compararlo con la intervención con un post-test. Así 
mismo, estas pruebas se aplicaron a un grupo control de estudiantes en contra turno, de tal forma 
que se comparara el efecto de la intervención entre ambos grupos. Los resultados demostraron 
que existen diferencias significativas en las medias de calificación del pre-test y post-test en el 
grupo experimental después de la intervención educativa basada en proyectos situados; también 
se corroboraron las diferencias significativas en las medias de calificación entre el grupo 
experimental y control. Se concluye que la estrategia de aprendizaje basada en proyectos situados 
resultó pertinente para la enseñanza de los temas de calor y temperatura en estudiantes de 
bachillerato. 

Published

2025-07-26

How to Cite

Los Proyectos Situados para la Enseñanza del Calor y Temperatura, en Educación Media Superior. (2025). IECCMéxico, 3(3). https://ieccmexicoreview.com/index.php/home/article/view/17